El aumento de las plagas de insectos es un fenómeno normal en verano en una ciudad como Granada. Sin embargo, este año hemos notado un incremento notable de las plagas de cucarachas, que varios estudios sobre las plagas de insectos en Andalucía han confirmado. Según los datos del IV Observatorio Regional de las Plagas de Rentokil, las cucarachas representan el 40% de las plagas de insectos en Andalucía, cuando en el resto de España representa un 35% de las plagas. ¿Por qué nos enfrentamos a un incremento de las plagas de cucarachas en Granada?

Varios factores pueden explicar la mayor presencia de cucarachas en nuestra ciudad. Hemos tenido un verano muy caluroso y muy largo: como lo habrán notado sin duda, ¡las temperaturas en septiembre todavía superan los 40 grados! Por lo tanto, la proliferación de cucarachas ha durado y durará más tiempo de lo normal. Por otra parte, las infraestructuras del casco histórico de Granada favorecen la instalación de las cucarachas en las tuberías y bajantes comunitarios. Pero algunos estudios añaden un factor más preocupante.

En Granada, todos sabemos a qué se parece una cucaracha: a lo mejor no hemos tenido una plaga de cucarachas en casa, pero hemos visto unas caminar por la calle. Forma parte del entorno mediterráneo y de nuestra realidad cotidiana, ¡de la misma forma que los esquimales conviven con los osos polares!

Pero si preguntamos a alguien: “¿A qué se parecen las chinches de la cama?”, la respuesta ya no es tan clara. Unos dicen que se parecen a los piojos, otros a las pulgas, unos dicen que saltan, otros que vuelan… Nadie sabe muy bien cómo detectar la presencia de la chinche de la cama, porque es una plaga más escondida y que puede confundirse con una plaga de pulgas, por ejemplo. Por lo tanto, nos gustaría compartir unos trucos para detectar una plaga de chinches de la cama.

Cuando los clientes nos llaman, muchos nos dicen que no saben cómo elegir una empresa de control de plagas en Granada. ¿Cómo saber si se trata de una empresa de confianza? Hoy nos gustaría dar unos consejos para tomar la buena decisión a la hora de contratar un servicio de control de plagas.

¿Cómo valorar la seriedad de una empresa de fumigación? La primera cosa que el cliente debe averiguar es si empresa está debidamente registrada en el ROESB (registro oficial de empresas y servicios biocidas) . Es la garantía que la empresa está habilitada para hacer tratamientos de control de plagas. El número de registro debe aparecer en la página web de la empresa, y luego en las facturas cuando se realice el trabajo.

Se está acercando el verano, las temperaturas están subiendo… y ¡las cucarachas están apareciendo cada vez más! Salir de fiesta y pasear al lado de una enorme cucaracha es una experiencia muy típica del verano en Granada. ¿Porqué estos desagradables insectos parecen multiplicarse cuando llega el verano?